NUESTR@S MAYORES Y SABI@S DE LA TIERRA EN LA ISLA DE GRAN CANARIA.
.
1885-1888. Usos y Costumbres de la Población Campesina de Gran Canaria. Víctor Grau-Bassas y Mas – Transcripción y Prólogo de Liliana Barreto y Lothar Siemens Hernández – El Museo Canario (1980) – Gran Canaria – Archipiélago Canario (1885-1888).
1978-1998. Archivo Sonoro de Maximiano Trapero de Literatura Oral de Canarias. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria – Islas Canarias (1978-1998). Varios Audiovisuales.
- Domingo Santana Expósito (1876) – Curandero y Yerbero a sus 114 años de edad en el año 1990 – Aldea Blanca – San Bartolomé de Tirajana – Archivo Documental del Centro de la Cultura Popular Canaria CCPC (Siglos XIX y XX).
1990. Salto del Pastor. Talio Noda Gómez – Ediciones del Cabildo de Gran Canaria – Islas Canarias – Primera Edición (1990).
- Máximo Segura García – Agricultor – Tasarte – La Aldea de San Nicolás (1910).
- José Peñate Suárez – Poeta – Tasarte – La Aldea de San Nicolás (1915).
- Juan Félix Romero Santana – Informante – Artenara (1942).
- Julián Santana Suárez – Informante – Telde (1950).
- Domingo Santana Expósito – Curandero y Yerbero – Aldea Blanca – San Bartolomé de Tirajana (Siglo XX).
1995. Juegos y Deportes Vernáculos y Tradicionales Canarios. Antonio Cardona Sosa, y Manuel Cardona Sosa – Ediciones del Cabildo Insular de Gran Canaria – Linca S.L. – Las Palmas de Gran Canaria - Gran Canaria – Archipiélago Canario (1995).
1996. Ruta de Pastores. Un Recorrido por las Vivencias e Historias de Hombres y Mujeres de la Gran Canaria más Rural y Ancestral. Yuri Millares Martín – Edición de la Consejería de Medioambiente del Cabildo Insular de Gran Canaria – Ediciones Pellagofio.es – Gran Canaria – Archipiélago Canario (Febrero de 1996).
1998-1999. El Cuidado de las Cabras en El Risco: Una Forma de Vida. Rafael Sosa Cruz, y varios alumnos de la Escuela Unitaria de El Risco de Agaete – Primer Premio de Educación e Inventiva del Concurso de Contenidos Canarios de la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias del Curso 1998-1999 – Agaete – Gran Canaria - Archipiélago Canario (1998-1999).
- José Suárez Martín ‘Pepito El del Risco’ – Pastor, Labrador, y Trabajador Forestal – El Risco, Macizo de Tamadaba, Tirma, y Guayedra – Agaete (29/V/1936–D.E.P.15/II/2025). 1998-1999. El Cuidado de las Cabras en El Risco: Una forma de Vida. Rafael Sosa Cruz, y varios alumnos de la Escuela Unitaria de El Risco de Agaete – Primer Premio de Educación e Inventiva del Concurso de Contenidos Canarios de la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias del Curso 1998-1999 – Agaete – Gran Canaria - Archipiélago Canario (1998-1999). 2004. El Compañero Saltador, Sabio de la Tierra y Pastor, Don José Suárez Martín ‘Pepito El de El Risco’ mostrando el Salto del Garrote a Regatón Muerto. Archivos Documentales de Asociación Jurria Taguante y de la Federación de Salto del Pastor Canario – El Risco, Tamadaba, y Tirma – Agaete – FSPC – Gran Canaria – Archipiélago Canario (2004). 2006. José Suárez Martín: El Hombre del Risco. Alejandro Quintana López y El Mentidero Nº 23, Boletín Informativo de la Federación de Salto del Pastor Canario de Abril a Junio de 2006 – Finca de Tirma y El Risco – Agaete – Gran Canaria – Archipiélago Canario (Abril-Junio de 2006). 2006. Don José Suárez Martín ‘Pepito El del Risco’ y los Andenes de la Montaña Faneque. El Pastor Don José Suárez Martín, Saltadores de Gran Canaria y de la Asociación Jurria Taguante, y miembros del Grupo Montañero El Calvario – Montaña Faneque – Agaete – Gran Canaria – Archipiélago Canario (2006). Montaje audiovisual y Vídeo (4’18”). 2009. Don José Suárez Martín ‘Pepito El del Risco’, la Asociación Jurria Taguante, y el Grupo Montañero El Calvario – Agaete – Gran Canaria – Archipiélago Canario (Abril de 2009). Montaje audiovisual y Vídeo (5’34”). 2010. Don José Suárez Martín ‘Pepito El del Risco’ y el Andén de Taguante y Las Garapacheras. El Pastor Don José Suárez Martín, Saltadores de Gran Canaria y de la Asociación Jurria Taguante, y miembros del Grupo Montañero El Calvario – Montaña Faneque y El Risco – Agaete – Gran Canaria – Archipiélago Canario (Mayo de 2010). Vídeo (9’48”). 2011. Pepito, Nuestro Maestro. Semblanza de un Hombre Bueno. Asociación-Jurria Taguante – Actos de Celebración del Décimo Aniversario de Jurria Taguante – Guía de Gran Canaria y Agaete – Gran Canaria – Archipiélago Canario (2011). 3 Páginas. 2011. Ruta-Encuentro en el Barranco de La Palma, el Andén de Taguante, la Degollada del Roque, el Andén de La Majada, El Canalizo, y Convivencia en El Risco de Agaete. Jurria Sábor Canarii, Federación de Salto del Pastor Canario, y Colectivos y Jurrias de Gran Canaria – Bienvenida al Compañero Saltador Pedro Cabrera – El Risco - Agaete – Gran Canaria (7 de Mayo de 2011). 2013. Don José Suárez Martín ‘Pepito El del Risco’ y el Andén de Garapacheras. El Pastor Don José Suárez Martín, Saltadores de Gran Canaria, y miembros del Grupo Montañero El Calvario – Montaña Faneque – Agaete – Gran Canaria – Archipiélago Canario (Noviembre de 2013). Montaje audiovisual y Vídeo (12’51”). 2025. La Federación de Salto del Pastor Canario en Memoria del Compañero Saltador, Pastor, y Sabio de la Tierra Don José Suárez Martín ‘Pepito el del Risco’ – Descanse En Paz el 15 de Febrero de 2025 – Nuestro Sentido Pésame y Condolencias a sus Familiares y Amigos. FSPC – ElRisco – Agaete – Gran Canaria – Archipiélago Canario (15 de Febrero de 2025).
- Miguel Justo Navarro ‘Miguelito el de Guguy’ – Sabio de la Tierra – Guguy – La Aldea de San Nicolás (D.E.P. 2010). 2001-2010. El Mentidero. Revista Digital de la Federación de Salto del Pastor Canario – Islas Canarias (2001-2010). - Reserva Natural Especial de Guguy. La Provincia-Diario de Las Palmas – Álbum fotográfico de Guguy – La Aldea de San Nicolás – Gran Canaria - Islas Canarias. 2001. Imágenes del I Encuentro Insular de Salto del Pastor Canario ‘La Aldea 2001′. Jurria El Salem – La Aldea de San Nicolás – Gran Canaria – Federación de Salto del Pastor Canario – Archipiélago Canario (Del 23 al 25 de Marzo de 2001).
- Tomás ‘Tomasito’ y Sebastián Álamo ’Chanito’ – Herreros – La Aldea de San Nicolás (Siglos XX y XXI). 2001. Imágenes del I Encuentro Insular de Salto del Pastor Canario ‘La Aldea 2001′. Jurria El Salem – La Aldea de San Nicolás – Gran Canaria – Federación de Salto del Pastor Canario – Archipiélago Canario (Del 23 al 25 de Marzo de 2001). 2011. Imágenes del XII Encuentro Insular de Salto del Pastor Canario ‘La Aldea 2011′. Jurria El Salem – La Aldea de San Nicolás – Gran Canaria – Federación de Salto del Pastor Canario – Archipiélago Canario (Del 18 al 20 de Marzo de 2011).
- José Suárez Martín ‘Pepito’ (D.E.P. 2025) y Bartolomé Del Rosario ‘Bartolito’ – Guayedra, Tamadaba, El Risco, Tirma, y Andén Verde – Agaete, Artenara, y La Aldea de San Nicolás (Siglos XX y XXI).
- Juan Ramírez Pérez ‘Juanito‘ – Alfarero y Artesano de Fibras Vegetales – Santa Lucía de Tirajana (Siglos XX y XXI). Utensilios de Palma, Junco y Anea.
2002. Temisas. Julio Sánchez Rodríguez, e Ildefonso Bello Doreste – Ediciones del Ayuntamiento de Agüimes – Agüimes – Gran Canaria – Archipiélago Canario (2002).
2002. El Firmamento de ‘Los Magos’: Las Estrellas en la Cultura Tradicional Canaria. Juan Antonio Belmonte Avilés y Margarita Sanz de Lara Barrios – El Pajar, Cuaderno de Etnografía Canaria, II Época, Nº 12: Los Oficios Tradicionales y las Fibras Vegetales – Archipiélago Canario (Agosto de 2002).
– Miguel Pérez (82 Años) – Agricultor – El Cercado de Fataga , y Fataga – San Bartolomé de Tirajana (1920 - Siglo XX).
– Teófilo Cortés (81 Años) – Agricultor – Fataga – San Bartolomé de Tirajana (1921 - Siglo XX).
– José Martín (68 Años) – Agricultor y Pastor – La Montaña de Tunte – San Bartolomé de Tirajana (1934 - Siglo XX).
– Ángel Mejías (53 Años) – Agricultor, Pastor, y Pescador – Fataga – San Bartolomé de Tirajana (1949 - Siglo XX).
- Manuel García Déniz ‘Manolito El Herrero’ – Rojas – Santa María de Guía (1939-2004). Artesano de Cuchillos Canarios y Regatones. 2004. El Herrrero de Rojas. Santiago Medina Montesdeoca – Jurria Taguante – El Mentidero nº 17 – Gran Canaria – Islas Canarias (2004). 2004. Semblanza de Manolito El Herrero. José Á. González Molina – Jurria Taguante - El Mentidero nº 17 - Gran Canaria – Islas Canarias (2004).
- Enrique Cáceres Hernández ‘Enriquito El Yerbero’ (D.E.P.) – Yerbero – Arucas, Las Palmas de Gran Canaria y Norte de Gran Canaria (Siglos XX y XXI).
2004. Tasarte a través de la Fotografía y de su Gente Mayor. Guayarmina Suárez Miranda, Yudeina García Sarmiento, y Victoria González García – El Pajar, Cuaderno de Etnografía Canaria, Nº 17 (Museos Etnográficos: Patrimonio e Identidad) – Gran Canaria – Archipiélago Canario (2004).
2005. Los Oficios del Bosque: Una Visión Antropológica del Aprovechamiento Forestal en Gran Canaria en la Primera Mitad del Siglo XX. José Antonio González Navarro – Colección Oficios de Ayer, Nº 4 – Fundación para la Etnografía y el Desarrollo de la Artesanía Canaria (FEDAC) – Fedac.org – Cabildo Insular de Gran Canaria – Gran Canaria – Archipiélago Canario (Julio de 2005).
- Jesús Falcón Suárez ‘Susito’ – Pastor y Artesano – Tifaracal/s – Agaete, Artenara, y La Aldea de San Nicolás. 2008. Risas y sufrimientos de Pastores, al soco de una cueva. Yuri Millares – El Patrimonio Troglodítico de Gran Canaria – A.I.D.E.R. Gran Canaria y Cabildo Insular de Gran Canaria (2008). 2009. Mapas Sonoros del Ganado: El Pastoreo Tradicional y el Sonido de las Cencerras en la Isla de Gran Canaria. Eduardo Grandío de Fraga y Santiago Rodríguez Rodríguez – Fundación para la Etnografía y el Desarrollo de la Artesanía Canaria (FEDAC) – Fedac.org – Cabildo Insular de Gran Canaria – Isla de Gran Canaria – Archipiélago Canario (2009). 2016. Las Cabras: colores de su pelo ó capa. Francisco Calvo Berengena y Fundación para la Etnografía y el Desarrollo de la Artesanía Canaria (FEDAC) – Fedac.org – Edición del Servicio de Extensión Agraria y Desarrollo Agropecuario y Pesquero del Cabildo de Gran Canaria – Gran Canaria – Archipiélago Canario (Octubre de 2016). 2019. Historia y Tradición Ganadera en el Oeste de Gran Canaria. Francisco Suárez Moreno y Grupo Jurria El Salem – Editorial Mercurio y Ayuntamiento de La Aldea de San Nicolás – XX Encuentro de Salto del Pastor Canario ‘La Aldea 2019′ – Gran Canaria – Archipiélago Canario (Marzo de 2019). 2022. Cencerras. Instituto Canario de las Tradiciones – Los Gofiones – Gran Canaria – Archipiélago Canario (Septiembre de 2022).
2009. Mapas Sonoros del Ganado: El Pastoreo Tradicional y el Sonido de las Cencerras en la Isla de Gran Canaria. Eduardo Grandío de Fraga y Santiago Rodríguez Rodríguez – Fundación para la Etnografía y el Desarrollo de la Artesanía Canaria (FEDAC) – Fedac.org – Cabildo Insular de Gran Canaria – Isla de Gran Canaria – Archipiélago Canario (2009). 2010. Mapas Sonoros del Ganado: El pastoreo tradicional y el sonido de las cencerras en la isla de Gran Canaria. Fundación para la Etnografía y el Desarrollo de la Artesanía Canaria (FEDAC) – Cabildo Insular de Gran Canaria (Mayo de 2010). Varios Vídeos: Parte 1 – Parte 2. 2011. Pastores de Gran Canaria, Vivencias Ganaderas. Mapas Sonoros del Ganado: El pastoreo tradicional y el sonido de las cencerras en la isla de Gran Canaria – Fundación para la Etnografía y el Desarrollo de la Artesanía Canaria (FEDAC) – Gran Canaria (Abril de 2011). Vídeo.
- Varios Pastores, Ganaderos, y Artesanos de Gran Canaria.
- Teresa González – Elaboradora de Quesos – Piedra Molino ó Montaña Alta – Santa María de Guía. 2009. Canarias Rural. Guía Visual de Oficios Artesanos.Yuri Millares Martín – Pellagofio Ediciones – La Provincia-Diario de Las Palmas y La Opinión de Tenerife (Enero de 2009). Volúmen 1 de 6. Varios pastores y artesanos de Canarias.
- Marcial Perera Sánchez – Especialista en Artesanías del Pastor Canario, Zurrones, Cencerras y Collares – El Tablero de Maspalomas – San Bartolomé de Tirajana. 2009. Canarias Rural. Guía Visual de Oficios Artesanos.Yuri Millares Martín – Pellagofio Ediciones – La Provincia-Diario de Las Palmas y La Opinión de Tenerife (Enero de 2009). Volúmen 3 de 6. Varios pastores y artesanos de Canarias.
2009. La Necrópolis de Arteara. Síntesis Imposible. Rosa Schlueter Caballero y Cam-PDS Editores – San Bartolomé de Tirajana – Gran Canaria (2009).
- Don Sebastián Vera ‘Chano Vera’ y Doña Pino Báez Vera – Arteara y Barranco de Fataga – San Bartolomé de Tirajana.
2015. Yo estuve allí. Testimonios desde el interior. Varios Mayores y Pastores de Guguy - LifeGuguy.com - Proyecto Life+Guguy - La Aldea de San Nicolás - Gran Canaria - Islas Canarias (Mayo de 2015).
2016. Mi voz entre montañas. La lengua y la literatura de la tradición de Ayagaures a través de la palabra poética de Alfredo Álamo. Andrés Monroy Caballero – Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana y Asociación de Vecinos Pilancones de Ayagaures – San Bartolomé de Tirajana – Gran Canaria – Archipiélago Canario (2016).
2016. Las Cabras: Colores de su Pelo ó Capa. Francisco Calvo Berengena y Fundación para la Etnografía y el Desarrollo de la Artesanía Canaria (FEDAC) – Fedac.org – Edición del Servicio de Extensión Agraria y Desarrollo Agropecuario y Pesquero del Cabildo de Gran Canaria – Gran Canaria – Archipiélago Canario (Octubre de 2016).
- Jesús Falcón Suárez ‘Susito el de Tifaracás’ – Pastor, Ganadero, y Artesano – Tifaracal/s – Agaete, Artenara y La Aldea de San Nicolás.
2018. El Garrote Canario, Origen y Rescate. Jorge Domínguez Naranjo – Segunda Edición – Ediciones del Gobierno de Canarias – Gran Canaria – Archipiélago Canario (2018).
2018. Tenteniguada. Apuntes sobre su historia. Normando Peñate Peñate – Canarias eBook Ediciones – Valsequillo – Gran Canaria – Archipiélago Canario (Junio de 2018).
2019. El ocaso de los telares de la lana trashumante. Guión de Luis Gortázar y Aica.tv – Casa de la Lana y Ayuntamiento de Gáldar – Caideros de San José – Gáldar – Gran Canaria – Archipiélago Canario (4 de Junio de 2019). Vídeo.
2019. El Paisaje Cultural ‘ Risco Caído y los Espacios Sagrados de Montaña de Gran Canaria ‘ ya es Patrimonio Mundial de la UNESCO 2019. Cabildo Insular de Gran Canaria – Gran Canaria – FSPC – Archipiélago Canario (Domingo 7 de Julio de 2019).
2019. Juan Francisco González Bolaños ‘Paco el del Roque’ – Carbonero, Arriero, y Pastor Trashumante – Roque Bentayga – Tejeda (D.E.P. III-2019). 2020. Paisaje Vivo. Cancionero Isleño, Servicio de Patrimonio Histórico del Cabildo Insular de Gran Canaria, y Delanuez Estudio Interactivo – Paisaje Cultural de Risco Caído y las Montañas Sagradas de Gran Canaria – Tejeda, Artenara, Agaete, y Gáldar – Gran Canaria – Archipiélago Canario (27 de Abril de 2020). Vídeo.
2019. Isidro Ojeda Montesdeoca ’Isidro el de El Hoyo’ – Miembro del Proyecto Cultural de Desarrollo Comunitario La Aldea, e informante del Rancho de Ánimas de La Aldea, de los Bailes de Taifas, del Pastoreo Tradicional, del Salto del Garrote Canario, del Silbo Canario – El Hoyo – La Aldea de San Nicolás (D.E.P. 17-VIII-2019).
- José ‘Pepe’ Guedes – Lomo Caballo y La Pasadilla – Ingenio (Siglo XX y Siglo XXI). 2019. Gran Canaria, Pastores de Volcanes y Alisios. Javier Gil León – Ediciones del Cabildo Insular de Gran Canaria – Gran Canaria – Archipiélago Canario (Enero de 2019). 2019. Gallinas camperas canarias, asilvestradas y resistentes. Yuri Millares – Pellagofio.es – Archipiélago Canario (4 de Septiembre de 2019). 2019. Todos iban de trashumancia: cabras, vacas, cerdos, gallinas... Yuri Millares – Pellagofio.es – Ingenio – Gran Canaria – Islas Canarias (4 de Septiembre de 2019). 2019. José Guedes, pasión por la tierra y los animales. Yuri Millares – Pellagofio.es – Ingenio – Gran Canaria – Archipiélago Canario (4 de Septiembre de 2019). 2021. El Arca de la Atlántida. Razas Autóctonas del Mundo Rural de Canarias. Yuri Milares y Catálogo Fotográfico de Tato Goncalves – Pellagofio Ediciones – Archipiélago Canario (2021).
2020. Paisaje Vivo. Cancionero Isleño, Servicio de Patrimonio Histórico del Cabildo Insular de Gran Canaria, y Delanuez Estudio Interactivo – Paisaje Cultural de Risco Caído y las Montañas Sagradas de Gran Canaria – Tejeda, Artenara, Agaete, y Gáldar – Gran Canaria – Archipiélago Canario (27 de Abril de 2020). Vídeo.
2020. Entrevista a Ramón Alberto García Artiles el 12 de Abril de 2020. Silbo Gomero con Rogelio Botanz Parra – Gran Canaria – Archipiélago Canario (16 de Mayo de 2020). Vídeo 1 y Vídeo 2.
2021. Nuestra Vida en Guguy. Ainhoa De la Lluvia Urdiales Rossi – Editorial Círculo Rojo – La Aldea de San Nicolás – Gran Canaria – Archipiélago Canario (Junio de 2021).
2021. La cebada de los antiguos canarios todavía se siembra y se trilla. Yuri Millares – Pellagofio.es – Artenara – Gran Canaria – Archipiélago Canario (6 de Octubre de 2021).
2021. ‘Robustiano’ se llama Juan y ‘Angelito’ es Carmelo. Yuri Millares – Pellagofio.es – Gran Canaria – Archipiélago Canario (6 de Octubre de 2021).
2021. El Silbo en Gran Canaria, un Lenguaje que se extingue. Yuri Millares – Pellagofio.es – Gran Canaria – Archipiélago Canario (6 de Octubre de 2021).
2021. En Memoria del Compañero Jaime Sáenz Peñate – Dencanse en Paz el 30 de Octubre de 2021. Colectivos y Jurrias de la Federación de Salto del Pastor Canario – Arucas – Gran Canaria – Archipiélago Canario (3 de Noviembre de 2021).
2021. El Arca de la Atlántida. Razas Autóctonas del Mundo Rural de Canarias. Yuri Millares y Catálogo Fotográfico de Tato Goncalves – Pellagofio Ediciones – Archipiélago Canario (2021).
2019 – José ‘Pepe’ Guedes (Siglo XX) – Sabio de la Tierra, Agricultor, Ganadero, Criador de Razas Autóctonas Canarias, y Conservador de Semillas Tradicionales – Lomo Caballo y La Pasadilla – Ingenio.
2017 – Vicente Isidoro Jiménez Pérez (Siglo XX) – Maestro Quesero, y Técnico Quesero de la Consejería de Agricultura del Gobierno de Canarias.
2022. El Cuchillo Canario. Luis Luque, Las Hormigas Negras Producciones Audiovisuales, y Fundación para la Etnografía y el Desarrollo de la Artesanía Canaria (FEDAC) – Cabildo Insular de Gran Canaria – Gran Canaria – Archipiélago Canario (Mayo de 2022). Vídeo.
2022. Amagro. Historia y Naturaleza. Domingo Oliva Tacoronte – Le Canarien Ediciones – Gáldar y Agaete – Gran Canaria – Archipiélago Canario (Julio de 2022).
2023. Casas y Cuevas en el Patrimonio Etnográfico de Gran Canaria. Propuestas para su Conservación. Guacimara Delgado Quintana – Servicio de Patrimonio Histórico y Ediciones del Cabildo Insular de Gran Canaria – Isla de Gran Canaria – Archipiélago Canario (2022-2023).
2023. Términos Nativos del Noroeste de Gran Canaria. Víctor Perera Mendoza y El Museo Canario – Premio Gregorio Chil y Naranjo 2021 – Gran Canaria – Archipiélago Canario (2023).
2023. La Isla de los Canarios Nº 7. Hacer ó no ser. Tradición Alfarera y Vida Cotidiana. Miguel Del Pino Curbelo – Ediciones del Cabildo Insular de Gran Canaria – Gran Canaria – Archipiélago Canario (2023).
2024. XIV Edición del Día de las Tradiciones de El Rincón de Tenteniguada ‘Frutales, Aroma de Nuestros Campos’. Asociación Juvenil La Parada de El Rincón y Gobierno de Canarias – El Rincón de Tenteniwada – Valsequillo – Gran Canaria (19 de Mayo de 2024).
2024. Hasta Siempre Quico. Obituario de José Manuel Quesada Medina – InfoNorteDigital.com – La Aldea de San Nicolás y Guguy – Gran Canaria – Archipiélago Canario (23 de Agosto de 2024).
2024. En Memoria de Mastro ‘Quico’ Nicolás Urdiales Perales – Descanse en Paz el Viernes 23 de Agosto de 2024 a los 74 Años – Desde la Federación de Salto del Pastor Canario (FSPC) Damos Nuestro Sentido Pésame a la Familia y Amig@s, Hasta Siempre Quico! FSPC – Guguy y La Aldea de San Nicolás – Gran Canaria – Archipiélago Canario (23 de Agosto de 2024).
2024. Tradición y Resiliencia. Pastoras y Queseras de Gran Canaria. Asociación LiLuVa, Amazigh Magazine, y Asociación de Queser@s de Gran Canaria (ASOQUEGRAN) – Gran Canaria – Archipiélago Canario (Noviembre de 2024). Vídeo Documental.
2025. La Federación de Salto del Pastor Canario en Memoria del Compañero Saltador, Pastor, y Sabio de la Tierra Don José Suárez Martín ‘Pepito el del Risco’ – Descanse En Paz el 15 de Febrero de 2025 – Nuestro Sentido Pésame y Condolencias a sus Familiares y Amigos. FSPC – El Risco – Agaete – Gran Canaria – Archipiélago Canario (15 de Febrero de 2025).
2025. Vecin@s de Medianías y Cumbres preparan el Proyecto ‘Voces y Sonidos de las Montañas Sagradas de Gran Canaria’, el Primer Mapa Sonoro de la Reserva Mundial de la Biosfera de Gran Canaria. Redacción del Diario Canarias7 – Gran Canaria – Archipiélago Canario (6 de Agosto de 2025).
2025. Vecinas y Vecinos de Medianías y Cumbres preparan el Proyecto ‘Voces y Sonidos de las Montañas Sagradas de Gran Canaria’, el Primer Mapa Sonoro de la Reserva Mundial de la Biosfera de la Isla de Gran Canaria. Redacción de InfoNorteDigital.com – Gran Canaria – Archipiélago Canario (7 de Agosto de 2025).
2025. Escuela de Identidad Canaria – Taller de Fibras Vegetales Impartido por el Artesano Don Juan Ramírez del 15 de Septiembre al 19 de Noviembre de 2025 en Santa Lucía de Tirajana. Organizan el Ayuntamiento de Santa Lucía de Tirajana y la F.E.D.A.C. – Gran Canaria – Redacción FSPC – Archipiélago Canario (3 de Septiembre de 2025).
Nuestr@s Sabi@s y Mayores, los Pastores de Canarias, y el Salto del Pastor y Brinco Canario.
Federación de Salto del Pastor Canario (2001-2025).