A finales del Siglo XX, y oficialmente desde el año 1994, se empiezan a constituir en Canarias l@s primer@s Colectivos y Grupos de Salto del Pastor Canario que se denominaron Clubes y Jurrias. El objetivo principal era hacer fuerza común y trabajar juntos en torno a tres pilares fundamentales: la Investigación y el Rescate, la Enseñanza y la Divulgación, y el Respeto a la Tradición. A partir del año 1997 se dan los primeros pasos para avanzar en la formación de la Federación Nacional Canaria. El proceso de creación de nuestra organización, la Federación de Salto del Pastor Canario, culmina en Mayo del año 2001 con la publicación de sus Estatutos Oficiales en el Boletín Oficial de Canarias (BOC). Desde entonces y hasta hoy, l@s Colectivos, Grupos, y Jurrias de Salto del Pastor Canario han funcionado en la práctica como asociaciones culturales, abarcando en su labor el vasto campo de conocimiento de Nuestra Cultura Tradicional, vinculado especialmente al Mundo y Origen de l@s Artesan@s, Sabi@s y Mayores, Cabrer@s y Pastores de nuestro Archipiélago.
Son l@s Colectivos y Jurrias y sus miembros federados, los responsables autorizados para la organización y la realización de Proyectos Didácticos y Cursos de Iniciación y preparación de Saltadores, así como para el desarrollo técnico de Talleres, Muestras ó Exhibiciones Divulgativas orientadas al público general. L@s Clubes y Jurrias desarrollan su labor en cada una de las Islas Canarias, y si tienes interés en practicar el Salto del Pastor y Brinco Canario, debes ponerte en Contacto con un@ de ell@s. Tras la publicación del Decreto 83/2018, de 21 de Mayo de 2018, por el que el Gobierno de Canarias declara Bien de Interés Cultural el ‘Salto del Pastor Canario’, con categoría de Conocimientos y Actividades Tradicionales del ámbito de Canarias, se ha ampliado el reconocimiento público y reforzado social y jurídicamente la importante labor de la Federación de Salto del Pastor Canario y sus Colectivos y Jurrias, como depositarios y transmisores responsables del desarrollo de una Divulgación y Enseñanza comprometida y contrastada de nuestra práctica tradicional en nuestro Archipiélago y en el Mundo. Las personas interesadas en iniciarse en la Práctica del Salto del Pastor Canario ó Brinco Canario, y Aprender el Uso de La Herramienta, deben ponerse en Contacto con l@s Colectivos y Jurrias del Archipiélago.
En este espacio, nos acercamos a cada un@ de l@s Colectivos, Jurrias, grupos, asociaciones, y clubes deportivos de Canarias que integran la Federación de Salto del Pastor Canario, y proporcionamos sus datos de interés básicos, sus Números de Inscripción en el R.E.D.C. (Registro Oficial de Entidades Deportivas de Canarias de la Dirección General de Deportes del Gobierno de Canarias), así como sus direcciones y contactos, ordenados por islas (Federación de Salto del Pastor Canario 2001-2025).
Datos Estadísticos – El Hierro – La Palma – La Gomera – Tenerife – Gran Canaria – Fuerteventura – Lanzarote – No Activ@s y No Adscrit@s